
Durante el pasado mes de agosto, según los datos analizados por el Instituto Nacional de Carnes (INAC), el valor del indicador del Novillo Tipo se posicionó en US$ 1.308 por cabeza, lo que representa un aumento del 2,8% respecto al mes de julio. Recordemos que el indicador refleja el valor generado por la venta de todos los productos de un novillo de 480 kilos de peso vivo 480, rendimiento en cuarta balanza 54%, razas británicas y sus cruzas, luego del proceso industrial.
Según los técnicos del instituto, el aumento en el indicador se debe principalmente a una valorización de los cortes a la exportación y de la canal hacia el mercado interno. También se registró subas en el valor del cuero vacuno fresco.  En contrapartida, las menudencias y subproductos registraron pérdidas en sus referencias. 
El indicador del novillo tipo durante el pasado mes, estuvo compuesto en un 90% por el valor de la hacienda y en un 10% por el valor agregado industrial. En valores, la materia prima de la industria (el novillo) cotizó en US$ 1.171 por cabeza, subiendo 69 dólares. Por su parte el costo y las ganancias de la industria, cayeron 33 dólares por animal y se posicionaron en US$ 137, el valor más bajo desde setiembre de 2010. 
La faena de novillos en agosto fue de 120.268 cabezas, mientras que en julio fue de 109.120 cabezas, lo que también permite que la industria diluya parte de los costos industriales.
Salto, 21 de setiembre de 2021
