
Uruguay alcanzó un récord de producción de arroz en plena pandemia, con una producción de 9.400 kilos por hectárea de rendimiento y valores que se prevén serán superiores a la zafra anterior. Teniendo en cuenta que nuestro país exporta a 50 destinos, el 95% de su producción, el sector arrocero a registrado un avance muy destacado en el uso de la tecnología, inclusive se pude decir que es superior a otros sistemas productivos en el país.
A manera de ejemplo, más allá de las maquinarias, el 70% de las variedades de arroz que se utilizan en nuestro país han sido desarrolladas por el Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), en su gran mayoría de arroz fino largo, que es el que ocupa el 90% del área sembrada en la pasada zafra.
Según datos del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, la productividad de la zafra de arroz 2020-2021 fue de 9.400 kilogramos por hectárea, logrando un récord histórico para el país. Las variedades más sembradas fueron INIA Merín (49.137 has.), INTA Gurí CL (25.053 has.) e INIA Olimar (23.768 has.), que representan el 80% del total.
Para el Ing. Agr. (PhD) Federico Molina, investigador de INIA, «este año como pocos se juntaron todos los elementos para que la zafra sea buena». Se realizó una siembra temprana, las condiciones de luminosidad y temperatura fueron muy buenas, hubo un cambio varietal protagonizado por INIA Merín, que ocupó el 40% del área plantada, y la cosecha se pudo realizar de manera favorable a pesar de la pandemia.
«El desarrollo de un cultivar con el potencial de INIA Merín fue un trabajo de muchos años del Programa de Mejoramiento Genético de Arroz de INIA que en sus cinco décadas de funcionamiento ha liberado múltiples variedades que permitieron avanzar hasta dar el salto de rendimiento con Merín. Eso, sumado a la sinergia productores-molinos-ciencia, ha permitido una mejora productivo destacable a nivel mundial», valoró Molina.
Las cifras finales y conclusiones generales acerca de esta zafra tan particular se darán a conocer el próximo martes 15 de junio a las 8:30 horas en el XVII Taller de Análisis Tecnológico-Productivo de la Zafra de Arroz organizado por INIA. El evento se trasmitirá en vivo a través del canal de YouTube de la institución: @INIA_UY.
Salto, lunes 14 de junio de 2021
