Se prevé una escasez histórica de arroz en el mundo debido a «El Niño»

La firma Fitch Solutions ha pronosticado que se producirá la mayor escasez mundial de arroz en los últimos 20 años, lo que resultará en los precios más altos de los últimos 10 años. Este aumento de precios se debe en gran parte al fenómeno climático de ‘El Niño’, la guerra en Ucrania y las prohibiciones a la exportación en países como India.

«Se producirá la mayor escasez mundial de arroz en los últimos 20 años, lo que resultará en los precios más altos de los últimos 10 años.»

Según Fitch Solutions, el precio del arroz ha aumentado a un promedio de 17.30 dólares por quintal en lo que va de 2023, y se espera que continúe subiendo hasta alcanzar un récord histórico. Se prevé que los precios del arroz se mantengan elevados hasta 2024, bajando solo a 14.50 dólares por quintal ese año.

La transición a ‘El Niño’ que se espera que ocurra durante la segunda mitad de 2023 también pesará sobre los rendimientos de arroz en el sudeste asiático, China continental y el sur y este de India, según Fitch Solutions. El fenómeno de ‘El Niño’ se caracteriza por un calentamiento de las temperaturas de la superficie del océano en el Pacífico oriental y central, cuyos efectos en el clima pueden provocar daños a los cultivos, inundaciones o incendios forestales.

«Los cultivos de cereales y semillas oleaginosas en toda Asia enfrentarán un clima cálido y seco.»

Los cultivos de cereales y semillas oleaginosas en toda Asia enfrentarán un clima cálido y seco, y los meteorólogos esperan que el patrón climático de ‘El Niño’ se desarrolle en la segunda mitad del año, amenazando los suministros y aumentando las preocupaciones sobre la inflación de los alimentos.
Esta situación presenta un gran desafío para los países que dependen en gran medida del arroz como alimento básico y también para aquellos que dependen de las exportaciones de arroz.

Salto, 24 de abril de 2023

Deja un comentario