
La oferta de hortalizas de hoja, brote e inflorescencia se ha incrementado paulatinamente desde la semana pasada, lo que marca un cambio de tendencia en el mercado. Según informes de la Unidad Agroalimentaria Metropolitana (UAM), se ha observado una mejora en la calidad de las hojas, con mayor intensidad en el color, hidratación y brillo.
Sin embargo, este aumento en la oferta ha presionado los precios a la baja, especialmente en acelga, espinaca y lechugas, que han sufrido fuertes presiones de precios. Por otro lado, en productos como brócoli, coliflor y cebolla de verdeo, también se ha incrementado la oferta, lo que ha generado presiones en los precios a la baja.
«Este aumento en la oferta ha presionado los precios a la baja, especialmente en acelga, espinaca y lechugas, que han sufrido fuertes presiones de precios.»
En cuanto a la calidad de la oferta, se ha verificado un cambio en los calibres, con una mayor proporción de grandes en comparación con los medianos y chicos, como se observaba hasta hace unas semanas. Además, en apio, puerro y nabo, la demanda ha aumentado debido a las temperaturas frías del país, lo que ha mantenido los altos precios presentes en estos productos. La zafra de choclo de los cultivos nacionales está finalizando, lo que ha repercutido en la oferta mayorista y ha presionado sus precios al alza de manera leve.
Salto, 24 de abril de 2023