«Nos llovió poco en enero y ahora en febrero, está bastante seco»

Los últimos años han sido de buenas precipitaciones en enero y hasta el mes de diciembre en la zona de Sequeira en el departamento de Artigas los registros eran bastante buenos e interesantes, sin embargo en este 2018 la situación cambio, los campos están sintiendo la falta de lluvias y algunas picadas están cortadas.

Pablo Narbondo, productor en esa zona del departamento de Artigas, dijo que «está muy seco» y si bien reconoció que hasta diciembre «veníamos muy bien» en cuanto a las precipitaciones, explicó que «llovió poco en enero y ahora en febrero y está bastante seco». «Ahora nos castigó feo» sostuvo.

El productor dijo que la situación se circunscribe a una franja «bien angosta» y que «del lado de Colonia Lavalleja, Pueblo Lluberas, Pueblo olivera y Pueblo Ferreira, ha llovido bastante y después del otro lado de casa en la línea de Diego Lamas también llovió, entonces son franjas bien marcadas y esta vez nos tocó a nosotros».

Narbondo reconoció que el predio venía de «muchos años» en los cuales las precipitaciones eran muy buenas, por lo cual sostuvo que «no nos podemos quejar, tenemos que aguantar, son estas secas de verano que nos castigan y si tenemos recurso la podemos aguantar», sin embargo dijo tener la expectativa «que no siga así y que a partir de febrero o marzo empiece a aflojar».

Cursos de agua cortados

Las aguadas están sintiendo fuertemente la falta de precipitaciones y en el caso puntual de su establecimiento, Narbondo dijo que «la Picada de Elías hacia el pueblo Las Flores, antes de llegar al pueblo en uno de los potreros nuestros el río está cortado y no corre el agua», si bien aclaró que esa área no se utiliza en el establecimiento porque es un monte muy cerrado, dijo que «en este momento está cortada y hay trasiego, hay mucha gente que tiene ganado en la línea del rio. Más adelante las otras picadas que hay no sé cómo están, creo que están cortadas».

Campos cargados

La principal recomendación que se realiza en este tipo de situaciones es el ajuste de la carga, de manera que acompañe la disponibilidad de forraje en los campos, al respecto Narbondo dijo que en el predio «hasta diciembre nos llovió muy bien y estábamos con la carga habitual que tenemos para la época del año» y reconoció que en la actualidad «estamos con una carga alta, por decirlo de alguna manera, pero justamente es la parte del año donde nosotros hacemos la extracción de ganados prontos para llegar al cierre del ejercicio y con la carga de invierno».

Respecto a la disponibilidad de pasturas, el productor dijo que está «bien marcada» la diferencia entre los bajos y la parte más superficial del predio. «Tenemos lugares en las invernadas donde todavía hay bastante buen pasto, pero que está perdiendo calidad obviamente y después en la parte de basalto superficial, que están aprovechando mucho los lanares, estamos bien pelados». Explicó

«Soy optimista que ahora se empiece a acomodar un poco el tiempo y en estas franjas empiece a llover el promedio que está marcado, para estos meses estaba marcado que iba a llover un poquito por debajo del promedio y en algunos lugares llovió francamente por debajo del promedio».

Deja un comentario