
La faena vacuna en Uruguay continúa en descenso, alcanzando un 10,9% de disminución en la semana del 26 de marzo al 1 de abril de 2023 en comparación con la semana anterior, según el informe semanal del Instituto Nacional de Carnes (INAC).
La menor oferta de ganado terminado debido a la sequía que ha afectado a los campos es la principal causa de esta caída en la faena vacuna en el país, sumado a que los corrales han cerrado la faena para la cuota 481.
Categorías de faena
La mayoría de las categorías de animales presentaron una disminución en comparación con la semana anterior, siendo los novillos y vaquillonas los más afectados con una disminución del 17,9% y 11,8%, respectivamente.
Las vacas, por otro lado, se mantuvieron relativamente estables, ajustando simplemente un 0,7% entre semanas. Los toros fueron la única categoría que registró un aumento semanal del 4,2%.
Principales plantas de faena
En cuanto a las principales plantas de faena, Frigorífico Tacuarembó (Marfrig Group) lidera con el 11,4% del total faenado, seguido de Breeders And Packers Uruguay (Minerva Foods) con el 9,7% y Establecimiento Colonia (Marfrig Group) con el 7%.
Acumulado anual
En lo que va del año, se han faenado 560.220 cabezas de ganado vacuno en Uruguay, lo que representa una disminución del 18,2% en comparación con el mismo período del año anterior.
La faena anual de novillos también ha disminuido en todas las categorías, siendo los novillos de 8 dientes los más afectados con una disminución del 34%.
Salto, 4 de abril de 2023