
El último informe elaborado por Uruguay XXI para el mes de mayo, incluye dentro de los 15 principales rubros de exportación la lana y tejidos, según el trabajo presentado por el Secretariado Uruguayo de la Lana en la última semana.
En el resumen inicial indican la fuerte suba de las exportaciones interanuales en un 58% siendo los siguientes rubros los responsables de dicho incremento: soja, carne, madera, concentrado de bebidas, subproductos cárnicos, celulosa, lana y tejidos, trigo, vehículos y productos lácteos.
Asimismo, si se considera el periodo entre enero a mayo de 2021, las exportaciones de lana y tejidos ocupan el lugar número 13 con un crecimiento del 40% respecto a igual periodo año pasado, alcanzando los US$ 71 millones.
Entre enero a mayo de 2021 se exportó un total de US$60 millones entre estos tres productos, siendo lana peinada en tops el principal producto con una participación del 47%, lana sucia representa el 30% del total exportado en valor y lana lavada el 23% restante.
La lana peinada alcanza los US$ 28 millones, prácticamente el mismo valor que en igual periodo del año pasado pero esto representa un mayor volumen que alcanza los 6 millones de kg base sucia. Esto indica que el ingreso promedio exportado disminuyó un 17%, el ingreso promedio pasó de US$/tons 8.640 en 2020 a US$/tons 7.170 en 2021.
Por su parte, tanto lana sucia como lana lavada registraron incrementos en las exportaciones en valor como en volumen.
El mayor destaque lo tiene la lana lavada que registra un incremento del 43% en valor y 39% en volumen, lo que implica que el ingreso promedio de exportación también registró una suba del 5.5%, pasando de 7.130 US$/ton a US$/ton.7520.
Salto, viernes 11 de junio de 2021
