
Las exportaciones uruguayas de bienes incluyendo zonas francas alcanzaron un récord histórico en 2022, después de superar los niveles máximos de 2021.
Las ventas al exterior totalizaron US$ 13.356 millones en 2022, pautando un crecimiento de 16,5% frente al registro de 2021. Las cifras alcanzan un récord desde que Uruguay XXI tiene registros.
El año 2022 cerró con un crecimiento interanual de 16,5%. En este sentido, se distinguen dos períodos.  Uno entre enero y agosto de 2022, caracterizado por subas interanuales en cada uno de los meses comprendidos y otro que comprende el último cuatrimestre del año cuando se registraron caídas interanuales de las solicitudes de exportación.
La soja fue el producto con mayor impulso en la variación de las exportaciones de bienes. Las ventas de este producto mostraron un fuerte incremento en valor, que se explica tanto por mejores precios como por mayores volúmenes exportados. 
La carne bovina y la celulosa registraron aumentos en valor, no así en volumen.
Principales productos de exportación

El ranking de productos exportados está liderado por la carne bovina, cuya participación en el total exportado fue de 19%. 
La soja, con una participación de 14%, ocupa el segundo lugar. La celulosa se encuentra en el tercer lugar con una participación de 14%. La siguen los lácteos (7%), el concentrado de bebidas (5%), la madera (4%), el arroz 4%, los subproductos cárnicos 3% y los vehículos 3%.
Carne Bovina
La carne bovina fue el principal producto exportado en términos de valor en 2022.  Sus exportaciones ascendieron a U$S 2.557 millones, 5% por encima de lo registrado en 2021. Se trata de un récord desde que Uruguay XXI cuenta con información.
Mientras que los volúmenes exportados decrecieron 9%, los precios aumentaron 15%, compensando la caída.
Durante los primeros seis meses de 2022, las exportaciones de carne bovina registraron aumentos frente a los valores de 2021. En la segunda mitad del año la dinámica se revirtió.
China continúa siendo el principal destino de las exportaciones de carne bovina uruguaya. Su participación en el total ascendió a 58% en 2022 (U$S 1.475 millones). Lo siguen la Unión Europea y Estados Unidos con participaciones de 12% y 14%, respectivamente.
Si se observa por producto, la carne congelada deshuesada, cuya participación en el total exportado fue de 72%, registró un aumento de 5% con respecto a 2021. La carne refrigerada deshuesada, con una participación en el total de 17%, registró un aumento de 9% frente a 2021.
Las ventas de carne congelada sin deshuesar, que representaron el 11% del total exportado en 2022, sufrieron una caída de 5% con respecto a 2021.
Salto, miércoles 4 de enero de 2023
