
Este jueves 13 de abril, el presidente de la República, Luis Lacalle Pou, junto a la vicepresidenta, Beatriz Argimón, y otras autoridades, inauguró la 12ª edición de la Expo Melilla, organizada por la Asociación Rural del Uruguay (ARU). En esta muestra, que se desarrolla bajo la consigna “La producción en movimiento”, participan más de 2.000 marcas y 300 empresas vinculadas a la actividad agropecuaria. El ministro interino de Ganadería, Agricultura y Pesca, Juan Ignacio Buffa, destacó el papel del sector como «palanca de desarrollo no excluyente para todo el país».
El sector agropecuario: una fuerza de impulso para el país
En su discurso de apertura, Buffa reconoció que el sector agropecuario atraviesa una compleja situación debido a la sequía, una de las peores que ha vivido el país. Sin embargo, destacó el conjunto de medidas que ha tomado el gobierno para apoyar a los productores rurales en este difícil momento, incluyendo medidas financieras y de articulación interinstitucional.
El ministro destacó el rol fundamental que tiene el sector agropecuario en la economía nacional, como «un sector de palanca de desarrollo no excluyente para todo el país, en donde todos estamos incorporados».
La Expo Melilla es una oportunidad para que los participantes se informen sobre las últimas tendencias y tecnologías del sector, y para fomentar la formación y capacitación de los trabajadores. Además, Buffa destacó el papel de la Expo en la promoción del entendimiento y la convivencia entre todos los uruguayos, en un lugar como Melilla, que integra una zona de Montevideo donde se encuentran el campo y la ciudad.
En este sentido, el titular de la ARU, Gonzalo Valdés, enfatizó que la Expo Melilla es un evento clave para el sector agropecuario y para el país en su conjunto. «Es una oportunidad única para mostrar lo que hacemos y lo que somos, y para estrechar lazos con clientes y proveedores», afirmó.
Salto, 14 de abril de 2023