El problema de los perros sigue sin solución efectiva

En Uruguay, el problema de los perros que ingresan a los establecimientos ovejeros y atacan al ganado sigue siendo una preocupación constante para los productores. El Dr. Gabriel García Pintos, reconocido productor ovejero, ha expresado su descontento y frustración ante la falta de medidas efectivas para combatir esta problemática en entrevista realizada en el programa Dialogo Rural, de Radio Rural.

La castración de perros

García Pintos ha criticado la política del gobierno de castrar a todos los perros, machos y hembras, como única medida para controlar la población de perros en el país. Según el experto australiano Ian Mortimer, quien asesoró al gobierno de su país en la solución del problema de los perros salvajes que afectaban a la producción, la castración no es una solución efectiva. García Pintos cita al experto australiano, quien dijo que «lo que se está haciendo en Uruguay, solamente chipeando y castrando no servía para absolutamente nada».

La ley de bienestar animal

La ley de bienestar animal recientemente aprobada en Uruguay obliga a castrar a todos los perros, pero García Pintos señala que esto no solucionará el problema de los perros callejeros que atacan las majadas. Según el productor, «sabemos que eso lo va a hacer quienes tengan perros en sus apartamentos o en sus casas, pero nadie va a salir a castrar los perros callejeros».

«La perrera»

García Pintos recuerda las palabras del subsecretario de Ganadería, Agricultura y Pesca, Ing. Ignacio Buffa, quien dijo que «no hay que tenerle miedo a la palabra perrera». El productor cree que esta podría ser una solución efectiva para controlar el problema de los perros en la producción ovina.

Además, García Pintos mencionó la propuesta de la Arq. Astrid Sánchez de la fundación Cero Callejeros, de crear un albergue para perros callejeros y cobrar un impuesto de diez dólares por oveja. Según el productor, esto solo aumentaría el costo de producción y no solucionaría la problemática.

Falta acción del Gobierno

García Pintos se siente frustrado ante la falta de acción del Gobierno para solucionar este problema. A pesar de haber votado por este Gobierno, siente que no se ha hecho lo suficiente para combatir la problemática de los perros en la producción ovina. Además, lamentó no escuchar «al SUL gritar por el ataque de los perros».

Salto, 5 de abril de 2023

Deja un comentario