
El Laboratorio Biogénesis Bagó es una empresa líder en el mercado de la salud animal y tiene más de 80 años de trayectoria. Actualmente, el Dr. Ignacio Arrospide es el gerente comercial de la compañía en Uruguay y ha asumido el desafío de seguir creciendo en el país. Durante una entrevista en la Expo Melilla, el Dr. Arrospide compartió detalles sobre la propuesta de la empresa para afrontar los desafíos del sector ganadero y mejorar la productividad.
«El objetivo de Biogénesis Bagó es trabajar con los integrantes de la cadena animal para mejorar los resultados productivos y reproductivos.»
El Dr. Arrospide señaló que el objetivo de Biogénesis Bagó es trabajar con los integrantes de la cadena animal para mejorar los resultados productivos y reproductivos, poniendo a disposición todo el portafolio de productos, como vacunas, antiparasitarios, vitaminas y minerales, y packs reproductivos. La idea es ofrecer un abanico muy amplio de opciones que contribuyan a la productividad y el bienestar animal.
Para los próximos años, la empresa busca agregar valor y poner tecnologías a disposición de los productores y veterinarios para aumentar los resultados productivos y mejorar las ganancias. El Dr. Arrospide aseguró que las tecnologías son de bajo costo y alto impacto y que, a medida que los productores las incorporan, aumentan los resultados productivos.
«Biogénesis Bagó ha sido uno de los principales proveedores de vacunas contra la fiebre aftosa desde 2001 y ha donado más de 70 millones de dosis en Uruguay.»
Uno de los aspectos clave en el sector ganadero es la salud de los animales. En este sentido, Biogénesis Bagó ha sido uno de los principales proveedores de vacunas contra la fiebre aftosa desde 2001 y ha donado más de 70 millones de dosis en Uruguay. La empresa ha participado activamente en el cuidado y control del estatus sanitario del país como libre de aftosa con vacunación, lo que ha permitido a Uruguay ingresar a los mercados más exigentes del mundo.
El Dr. Arrospide también destacó que su formación como veterinario y su experiencia como productor rural le han permitido entender las realidades del sector ganadero desde una perspectiva interna. La sequía actual en el país es uno de los desafíos que la empresa ha identificado y está ofreciendo herramientas para cada uno de los momentos, entendiendo la realidad del negocio.
«La empresa está comprometida con el desarrollo de la región y Latinoamérica, con la meta de trabajar a diario con los integrantes de la cadena animal y seguir mejorando la productividad del sector ganadero.»
En definitiva, Biogénesis Bagó busca contribuir al crecimiento del país aumentando el negocio de la carne y mejorando los indicadores de preñez, destete e incrementando los kilos de carne producidos por hectárea o litros de leche en sistemas lecheros. La empresa está comprometida con el desarrollo de la región y Latinoamérica, con la meta de trabajar a diario con los integrantes de la cadena animal y seguir mejorando la productividad del sector ganadero.
Escuche la entrevista con el Dr. Ignacio Arrospide de Biogénesis Bagó:
Salto, 16 de abril de 2023