
Acompañando la firmeza del mercado de haciendas y la valorización del novillo gordo en la industria frigorífica, el indicador del Novillo Tipo publicado por el Instituto Nacional de Carnes (INAC) registró una suba del 1,6% en su referencia de precio, luego del proceso industrial y la colocación tanto en el mercado interno como en el exterior de todos los productos derivados de una novillos de 480 kilos de peso vivo, rendimiento en cuarta balanza del 54%, de raza británica y sus cruzas.
l Novillo Tipo se ubicó en febrero con una referencia de US$ 1.088 por animal, ganando 17 dólares respecto al mes anterior. Sin embargo si comparamos con respecto a febrero de 2020, la referencia se posiciona US$ 156 por debajo (-12,5%).
Según explica INAC, el incremento en la cotización del novillo tipo se debe al aumento del valor de los cortes de exportación, la canal al mercado interno y el cuero fresco. Por su parte, las menudencias y subproductos presentaron una reducción en su valor. Todos ellos medidos en dólares americanos.
Si se observan los dos grandes componentes que conforman este indicador, el Valor de la Materia Prima (VMP: las haciendas) y el Valor Agregado Industrial (VAI: ganancia y costos de la industria), se posicionan en un 82% haciendas y 16% VAI.
El valor que hace referencia a los costos y beneficios de la operación industrial cayó 58 dólares en febrero, respecto al mes de enero (-25,6%), tras posicionarse en US$ 169 (el nivel más bajo desde agosto de 2019). Durante el pasado mes también aumento el nivel de actividad de la industria ya que se faenaron en febrero fue de 88.206 cabezas, mientras que en enero fue de 81.528 cabezas.
Cuando observamos el VMP, es clara la tendencia alcista que se marcó el pasado mes de febrero, con la suba de valores a nivel del mercado de hacienda gorda. Según la información de INAC; esta referencia se posiciona en US$ 919 por animal, es decir un 8,9% por sobre el mes de enero. Respecto a febrero de 2020, la referencia es negativa, con un valor que disminuye un 9,6% interanual.
Salto, 17 de marzo de 2021
